Royal

Royal

Aceite de oliva virgen extra Royal

Está considerado, sin margen de error, como uno de los grandes aceites gourmet que se pueden degustar entre las diferentes variedades.

Sin embargo esto no ha sido suficiente para mantener su hegemonía. Pese a ser la variedad de oliva autóctona de la Sierra de Cazorla, se ha visto desplazada principalmente por la Picual, hasta representar tan solo el 5% de la superficie de producción de aceituna.

La presencia de esta oliva se está restringiendo a los municipios de Cazorla, La Iruela y Quesada, todos ellos en la provincia de Jaén, aunque algunas almazaras trabajan por recuperarla y aprovechar la  singularidad de la Royal.

Y es que, pese a ofrecer una producción de aceituna alta y constante, sus olivas tienen un bajo contenido de aceite, eso sí, de indiscutible calidad.

Las características del olivo Royal tampoco contribuyen a mejorar su presencia en los cultivos. Además de contar con una madera muy quebradiza, la aceituna se resiste a desprenderse de la planta, lo que eleva el riesgo de dañarla durante la recolección.

Mientras la floración es más temprana que la de la variedad Picual, la maduración de la oliva Royal se retrasa más, por lo que la recogida debe posponerse.

Esta aceituna podrá reconocerse por su color rojo. El aceite de oliva obtenido a partir de ellas es suave, sin amargor, de hecho, da lugar a algunos de los aceites de oliva virgen extra de mayor calidad.