Lista de productos por marca Eladio Piñeiro
Tanto en el campo como en la bodega es nuestro objetivo, por ello la practicamos en el minifundio productivo, pequeñas parcelas en diferentes lugares de la Subzona del valle del Salnés (Rías Baixas) y en las viñas del Pago “Pombal” en Estremoz, Alentejo.
Practicamos una viticultura de precisión, sacamos el rendimiento que las viñas producirían si fuesen muy viejas además de no utilizar fitosanitarios agresivos, así como el respeto al entorno natural. Además seguimos escrupulosamente las normas de trazabilidad.
De estas tres Denominaciones de Origen emergen estos FRUTOS.Las tres obras de Adega Familiar Eladio Piñeiro.
Cepas específicas en zonas específicas de calidad y origen.
'Es un viaje de hoy con referencias del pasado, utilizando variedades tradicionales, respetando el Terroir, se elabora y se cría para la grandeza y amplitud de miras.'
D.O. RIAS BAIXAS; sólo Albariño, son nuestros orígenes en vitivinicultura. Esta variedad noble y autóctona enamoró a Eladio Piñeiro cuando tan solo era un chiquillo. En las vacaciones escolares por motivos de trabajo, visitaba las casas de los agricultores. Éstos le contaban historias sobre esta variedad, que conservaban cepas sueltas después de la filoxera e intentaban reproducir para tener el mínimo suficiente para su autoconsumo. Este vino era el mayor elixir que jamás habían conocido y necesitaban elaborar para sus fiestas más entrañables o para invitaciones y regalos. Curiosamente lo guardaban varios años incluso enterrado, siendo además el compañero perfecto de su gastronomia, sobre todo, la que se preparaba en conmemoraciones significativas por lo que se convertía en un ritual; Eladio Piñeiro viviendo esto desde niño le sedujo y fascinó el culto que le rendían hasta el punto que supo que su vida estaría ligada a este Mito del Valle del Salnés.
D.O.C ALENTEJO; en esta región de Portugal nos ocurrió algo similar a nuestros orígenes con el Albariño, pero 20 años después. Eladio Piñeiro compró en 1995 una Quinta con plantación antiquísima de Albariño y elaboraba su marca Quintessencia para ese mercado. Eso le dió pie a conocer todo el país y sus vinos, entre ellos, los Alentejo que le hechizan y lo llevan a recorrer pueblo a pueblo, viña a viña de esta Denominación de Origen, por lo que enseguida supo que sería la zona indicada para aportar un Tinto muy especial por su riqueza de variedades autóctonas, (que Portugal ha sabido conservar), suelo y microclima. Somos criadores de Tintos con Casta, expresión, fruta, especiados y sedosos, elaborados exclusivamente con uvas de una sola propiedad con viñas de más de 25 años, para hacer un inolvidable Vino de Finca.
D.G. ORUJO DE GALICIA; la Destilación por el Método Tradicional Gallego estuvo parejo a la elaboración de nuestros vinos, pues con los orujos de Albariño siempre destilamos una Aqua Vitae (Agua de Vida) y conseguimos el primer licor artesanal demandado por la alta restauración. Se comercializó en una botella en forma de alambique. Estaba elaborado con hierbas y frutas, partiendo de una fórmula ancestral que se pasaba de padres a hijos y que un Aguardenteiro (destilador ambulante), por la amistad que le unía a mi familia y al no tener descendientes, nos legó.